miércoles, 8 de julio de 2015

Entrevista Isabel Hidalgo Sánchez



"Alma Cofrade Campillos"



 Entrevista a Isabel Hidalgo Sánchez Hermana Mayor de la Sacramental Hermandad de San Benito Abad.
  Isabel nace el 14 de marzo de 1968 en el seno de una familia cofrade, desde pequeña es hermana de las cofradías campilleras de Stmo. Cristo de la Vera Cruz y San Benito Abad.
  Hoy día, casada y con dos hijos, ha sido elegida como Hermana Mayor de la Hermandad de San Benito Abad, Patrón de Campillos, jurando, junto a su Junta de Gobierno, el cargo de Hermana Mayor el pasado día 5 de julio del 2015, primer día de Quinario a nuestro Bendito y Amado Patrón.

1) Desde pequeña, te has criado en el seno de familia cofrade, ¿cuáles han sido algunas de estas vivencias?

 Cuando llegaba cuaresma con la primavera y al vivir en una zona de ensayo, oía las bandas ensayar el  olor a incienso, pues me entraban ganas de querer vestirse de todas las cofradía.         De nuestro patrón san Benito recuerdo las calles pintadas engalanadas con los farolillos, todos los vecinos trabajando a una engalanando las calles, etc.

2) ¿Cómo ha ido evolucionando tu vida cofrade desde esos momento, hasta el día de hoy?

 Mucho, hubo un tiempo cuando me casé y tuve a mis hijos que me retiré un poco más del mundo cofrade, pero como mis hijos han ido creciendo, he vuelto a ir entrando nuevamente y poco a poco en el mundo cofrade, a participar más en la hermandad como por ejemplo en la limpieza de la plata etc. Por lo tanto he ido evolucionando para bien.

3) ¿Ves muchas diferencias entre la Semana Santa de tu juventud a la de hoy día?

 Sí, ahora la veo más abierta, antes veía el circulo más cerrado, veo más participación por parte de todos, mas jóvenes y todo el mundo quiere engrandecerla.

4) ¿Qué era lo que más te llamaba la atención de la Semana Mayor de aquellos años?
  
 Ver de venir al Santo Cristo de la vera cruz por el callejón de los tristes al encuentro de la Virgen de los Dolores, su Madre, que lo  esperaba en  la Plaza España.
Y en  general la participación de todo el mundo, en aquellos años, los jóvenes participaban más que hoy.

5) Entrando ya en tu recién estrenado año como Hermana Mayor ¿qué se siente al ser la Hermana Mayor de la Hermandad de San Benito?

  Mucha responsabilidad, querer que vaya bien, que no falte nada, evitar de redecillas, querer oír y escuchar la opinión de todos, e intentar que San Benito ocupe el sitio en el pueblo que se merece.

6) ¿Cuáles son tus planes para estos años como Hermana Mayor?

 Que crezca la hermandad, que aumente los hermanos, en todos los sentidos, como echar una mano etc.

7) ¿Qué crees que te vas a encontrar en estos años en el cargo que ostentas?
  
 Pues igual que en el camino de la vida, problemas a solucionar,  alegrías  pero también habrá que sortear los problemas.

8) ¿Crees que se debería de cambiar algo de las fiestas patronales?

 Creo que sí,  buscar cosas nuevas, buscar proyectos nuevos por que las personas en general se cansan de la monotonía.

9) ¿Ves la procesión Gloriosa de San Benito bien, tal y como está ahora, o creer que hay que añadir algo más?

 Le añadiría algo más, es lo que necesita en estos momentos.

10) ¿Nos podrías decir algo, para animar a los amigos de "Alma Cofrade Campillos" a participar tanto en los cultos de Nuestro Patrón como en su procesión?
  
 Es nuestro Patrón, es el que está en la cima del pueblo y el que nos protege nos ayuda y oye todas nuestras plegarias. Y se merece todos nuestros pensamientos y participación.
     

Preguntas rápidas:

1) Una imagen: La Virgen de los Dolores con los siete puñales en el pecho.

2) Un trono: Santo Cristo.

3) Un momento de la Semana Santa: La salida de Santo Cristo.

4) Una banda: Todas

5) Un estandarte: El guión del Santo Cristo.  (lleva a San Benito en la faldilla)

No hay comentarios:

Publicar un comentario