La advocación de María
Auxiliadora, Maria Auxilium Christianorum en latín, nace en al año 345,
con san Juan Crisóstomo, tomó fuerza en el siglo XVI gracias al Papa Pío
V.
Fue don Bosco, en el siglo XIX, quien popularizó la advocación y la devoción a María Auxiliadora gracias al desarrollo de obras benéficas y educativas.
Fue don Bosco, en el siglo XIX, quien popularizó la advocación y la devoción a María Auxiliadora gracias al desarrollo de obras benéficas y educativas.
Normalmente, asociamos a la imagen de María en su advocación de
Auxiliadora con la Iglesia Católica, pero ésta advocación, también es
reconocida en la Iglesia Ortodoxa. Como interés, se cuenta que en el año
1030, Ucrania logró defenderse de una invasión, éste hecho lo atribuyen
al auxilio de María.
La advocación de María Auxiliadora, también tiene un aspecto de carácter militar, como defensora de la fe cristiana.
María Auxiliadora, se representa con el color azul, que es el manto de María, expresa la realeza de María traducida en servicio, trabajo, honestidad, lealtad y señorío. El rosa, es el color del vestido de la Virgen, expresa la "amorevolezza", que significa amor, traducido en obediencia, sencillez, feminidad, pureza y respeto.
Sobre su mano izquierda, reposa Jesús Niño, ante el cual toda criatura rinde tributo por ser el Verbo Encarnado, Jesús Niño, también sostiene en su mano un cetro mesiánico. La Virgen en su mano derecha, sostiene un cetro, (normalmente dorado) que representa la monarquía y el reinado.
Las imágenes, tanto de Jesús Niño, y la Virgen, están engalanadas con una corona dorada, símbolo de realeza y oro. Las imágenes de la Virgen Auxiliadora, aparte de la corona, poseen también un halo de doce estrellas que hace referencia al texto apocalíptico:
"...una Mujer vestida de sol, con la luna bajo sus pies y una corona de doce estrellas sobre su cabeza..."
Actualmente en Campillos, María Auxiliadora tiene su pequeña capilla en la Iglesia Parroquial Santa María del Reposo, custodiada por la "Asociación de Fieles de María Auxiliadora" que le rinden devoción y culto con un triduo anual, comenzando normalmente el día 22 de mayo y finalizando el 24 de dicho mes, día dedicado a la advocación de la Virgen.
Nuestra Virgen Auxiliadora, posee un estandarte bordado en aplicaciones, el cual se procesiona en días de gloria para nuestro pueblo, como puede ser el día de Corpus Christi, y en la procesión de alabanza a san Benito Abad, patrón de nuestro pueblo. También poseen una medalla corporativa de dicha asociación, plateada, con la imagen de nuestra Virgen, y el título de la asociacción.
No olvidemos pues, que María Auxiliadora no es una devoción pequeña, ni de hace pocos años, que es una devoción afianzada desde hace siglos y cada día más grande, no olvidemos, que nuestra Virgen, María Auxiliadora, es también auxilio de los campilleros.
Alma Cofrade Campillos
La advocación de María Auxiliadora, también tiene un aspecto de carácter militar, como defensora de la fe cristiana.
María Auxiliadora, se representa con el color azul, que es el manto de María, expresa la realeza de María traducida en servicio, trabajo, honestidad, lealtad y señorío. El rosa, es el color del vestido de la Virgen, expresa la "amorevolezza", que significa amor, traducido en obediencia, sencillez, feminidad, pureza y respeto.
Sobre su mano izquierda, reposa Jesús Niño, ante el cual toda criatura rinde tributo por ser el Verbo Encarnado, Jesús Niño, también sostiene en su mano un cetro mesiánico. La Virgen en su mano derecha, sostiene un cetro, (normalmente dorado) que representa la monarquía y el reinado.
Las imágenes, tanto de Jesús Niño, y la Virgen, están engalanadas con una corona dorada, símbolo de realeza y oro. Las imágenes de la Virgen Auxiliadora, aparte de la corona, poseen también un halo de doce estrellas que hace referencia al texto apocalíptico:
"...una Mujer vestida de sol, con la luna bajo sus pies y una corona de doce estrellas sobre su cabeza..."
Actualmente en Campillos, María Auxiliadora tiene su pequeña capilla en la Iglesia Parroquial Santa María del Reposo, custodiada por la "Asociación de Fieles de María Auxiliadora" que le rinden devoción y culto con un triduo anual, comenzando normalmente el día 22 de mayo y finalizando el 24 de dicho mes, día dedicado a la advocación de la Virgen.
Nuestra Virgen Auxiliadora, posee un estandarte bordado en aplicaciones, el cual se procesiona en días de gloria para nuestro pueblo, como puede ser el día de Corpus Christi, y en la procesión de alabanza a san Benito Abad, patrón de nuestro pueblo. También poseen una medalla corporativa de dicha asociación, plateada, con la imagen de nuestra Virgen, y el título de la asociacción.
No olvidemos pues, que María Auxiliadora no es una devoción pequeña, ni de hace pocos años, que es una devoción afianzada desde hace siglos y cada día más grande, no olvidemos, que nuestra Virgen, María Auxiliadora, es también auxilio de los campilleros.
Alma Cofrade Campillos
No hay comentarios:
Publicar un comentario